«Tokio blues» (1987) del famoso escritor, Haruki Murakami, es la historia de Watanabe, un joven universitario, quien se encuentra unido por un lazo indisoluble a Naoko, la novia de su mejor amigo, Kizuki, quien se suicidó durante la adolescencia.
Murakami nos introduce a un interesante análisis sobre el dolor que nos acecha al vivir, la rememoración del pasado y el esplendor de los nuevos comienzos. De manera brillante, el autor te lleva a sentir enorme empatía por las dolencias mentales y físicas que aquejan a los seres humanos.
Además, este es un relato muy nostálgico sobre la transición de la juventud a la adultez. Me parece que el autor estuvo bastante influenciado por la obra de J.D. Salinger, «El guardián entre el centeno», cuando parió esta obra.
De principio, me costó engancharme con la trama, aunque alrededor de la mitad del libro, la narración toma mucha fuerza. En general, es un libro muy sencillo de leer y que se disfruta ampliamente.
Es la primera vez que leo a Haruki Murakami. Me gusta cómo introduce al lector a la cultura japonesa, la de Tokio específicamente, y de la cual sé muy poco, así que por estás y otras razones, lo volvería a leer.
Calificación: 4,5/5