Empiezo el año leyendo a uno de mis autores favoritos. Un autor que siempre me entrega una lectura formidable, uno que siempre me enseña con su pluma, uno al que siempre me atrevo a volver.
Tiempos recios (2019) es una historia de ficción, basada en algunos hechos reales que acontecieron en el bello país de Guatemala en la década de 1950.
Si tuvieron el placer de leer La fiesta del Chivo, van a alucinar con este libro, ya que nos encontramos de nuevo con el Generalísimo, el dictador dominicano Rafael Trujillo, y con Johnny Abbes García, conocida mano derecha de Trujillo, quien ejecutó en su nombre innombrables fechorías y crímenes.
Es muy interesante cómo Vargas Llosa aclara que Jacobo Árbenz, ex presidente de Guatemala, no fue comunista ni nunca tuvo pretensiones de serlo. Pretensión bajo la cual, la CIA y los EEUU generaron un complot para destruir la incipiente democracia que existía en ese momento en aquel país centroamericano.
Este es un libro perfecto para analizar cómo las grandes naciones moldean los destinos de otros países y transforman su futuro. Un libro perfecto para entender cómo los Estados sirven a las grandes empresas y como la agenda de estas se impone ante sistemas políticos democráticos frágiles, es decir, cómo el destino de ciertas naciones se moldea a partir de los intereses económicos.
Además, es una obra que nos lleva a entender cómo funciona la propaganda y el efecto que puede tener sobre las masas, y cómo la busqueda del poder personal y las ensoñaciones de grandeza pesan más que las necesidades de los millones de habitantes de un país.
Lean este libro, lean a este grande.
«La publicidad como la herramienta primordial del poder y de la manipulación de la opinión pública en las sociedades tanto democráticas como autoritarias».
«La propaganda había impuesto una afable ficción sobre la realidad».
Calificación: 4/5