Siddharta de Hermann Hesse

La literatura nos da un baño de humildad. Al leer este libro pensé en lo poco que sabemos y en el cúmulo de cosas que nos resta por aprender. El proceso en el que algunas personas brillantes ciernen una idea en su mente, con base en sus experiencias vividas o imaginadas, le dan forma y la plasman en un escrito, convirtiéndola en una obra de esta categoría, es algo que siempre me parecerá sublime.

Esta es la historia de Siddharta, un hombre en la India quien, después de haber convivido con los ascetas samanas, inicia un fantástico camino de auto descubrimiento, en el que se desprende de cualquier doctrina antes conocida y va abriéndose camino hacia la iluminación y la sabiduría.

Cuantas enseñanzas reposan en esta obra, cuan maravilloso es el resultado de la búsqueda de este hombre, que admirable es su renuncia sobre lo mundano y fútil, que impresionante es ver como florecen sus heridas.

Siddhartha (1922) es un libro que me intimidada aunque para mi total sorpresa se lee con mucha fluidez, y se disfruta ampliamente de principio a fin.

Solo puedo decir que no dejen de aprovechar la dimensión maravillosa en la que Hesse te sumerge con esta obra única. Espero que les guste tanto como a mí.

«Buscar significa tener un objetivo. Encontrar, sin embargo, significa estar libre, abierto, no necesitar ningún fin».

«El saber es comunicable, pero la sabiduría no».

Calificación: 5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »