Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez

Luis Alejandro Velasco, un joven marino de la Armada Nacional de Colombia, sobrevive a un caída por la borda de un navío (Destructor Caldas) en el que se encontraba de servicio, allá en la década de 1950. Tras este incidente, provocado por la embestida de una poderosa ola, Luis se convierte en el único sobreviviente de las ochos personas que cayeron dramáticamente al mar abierto, cuando el barco, irónicamente, estaba a punto de arribar a las bellas costas de Cartagena, su destino final.

En este relato basado en hechos de la vida real, Luis nos cuenta, a través de la pluma del Gabo, cómo naufragó por diez días en una balsa y cómo estuvo a merced del abrasador sol, de los hambrientos tiburones y del hambre y sed más extremas. Al tiempo en que narra magistralmente las emociones, terrores y alucinaciones que afrontó en altamar.

Esta historia se publicó como libro en 1970 y está basado en el reportaje que el Gabo realizó a Luis, así como en la serie de publicaciones que se hicieron al respecto en el Diario El Espectador. El Gabo realizó este reportaje en la época en la que se dedicaba al periodismo, antes de su ida a París y previo a consagrarse como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Ya desde ese momento se nota a todas las luces el poder de su pluma, la magia de cada uno de sus relatos.

He disfrutado inmensamente estas horas de lectura que le dediqué a Relato de un náufrago. De ahí que recomiendo ampliamente esta obra pequeña en tamaño e inmensa en valor a quienes quieran empezar a explorar el universo literario del Gabo y todo la inmensa riqueza que tiene para ofrecer.

Calificación: 4/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar