Rebelión en la granja de George Orwell

Durante la lectura de esta obra maestra, pensé en que era una lástima no haberme cruzado con este libro a mis veinte años. Me habría facilitado la comprensión de la revolución rusa, la dictadura de Stalin, muchos aspectos de los totalitarismos. Sin embargo, y pese a ello, sigo creyendo que los libros arriban a nuestra vida justo en el momento adecuado. ¿Quién sabe? Probablemente en el pasado no la hubiera disfrutado como lo he hecho hoy.

Esta obra me mantuvo entretenida, intrigada y hasta me produjo escalofríos. La historia se desarrolla en una granja de animales, quienes han sido permeados por las ideas de que la lógica de su vida y su trabajo no deben desarrollarse en servicio del amo humano, de ahí que un día se levantan en rebelión contra él y lo obligan a abandonar sus tierras. Momento a partir del cual empieza a ponerse en marcha un nuevo orden social y político en la granja, liderado por los cerdos que en ella habitan.

La evolución de los eventos una vez producida la toma del poder por parte de los animales en la Granja Solariega, posteriormente denominada Granja Animal, nos transporta a los hechos acontecidos durante el régimen estalinista en Rusia.

Que fascinante es la manera en que Trotsky y Stalin están representados en los cerdos llamados: Bola de Nieve y Napoleón, respectivamente. Como Jones, el antiguo dueño de la granja, representa al régimen zarista y, Boxeador, el caballo es la alegoría del proletariado.

Rebelión en la granja (1945) es una impresionante obra sobre la posibilidad de un orden social distinto, la tergiversación de los ideales, el abuso del poder, el uso de la violencia y la intimidación, la manipulación de los discursos, y la consecuente decadencia de los sueños.

Siento una profunda admiración por este escritor, y creo que el valor de su obra es incalculable. Si aún no lo han hecho, no dejen de leer esta novela cortita que, independientemente de la edad a la que se la disfrute, se convierte en un regalo invaluable otorgado por la literatura.

«Napoleón siempre tiene razón».

«Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros».

Calificación: 5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »