Rabia de Sergio Bizzio

Rabia, publicada en 2004, es una novela del escritor argentino Sergio Bizzio. En esta obra, atrapante de principio a fin, conocemos la historia de José María, un albañil, que en un primer momento, se enamora de Rosa, una joven que labora como empleada doméstica en una mansión aledaña a la construcción en donde él trabaja. A partir de ese evento y por otros factores, María, a secas, como la gente suele llamarlo, se transforma en un asesino y utiliza la casa en donde Rosa labora como refugio y la convierte en su posibilidad para no ser encarcelado.

José María reafirma su situación de desamparo, pobreza e invisibilidad una vez que reemplaza a la mansión como cárcel. Él, quien siempre fue pobre, un sujeto invisibilizado, al vivir en la mansión se convierte en un fantasma, en un ser por completo invisible. En la oscuridad, al acecho y en búsqueda de oportunidades, María sobrevive como una rata en la oscuridad y vive de los despojos de la casa, así como los más pobres viven de los desechos de la sociedad.

La rabia de la que nos habla Bizzio es aquella que se despierta como producto de la desigualdad, del desprecio, de la situación de pobreza, rechazo y desesperanza de los más pobres. Una rabia que se convierte de a poco en una ira furibunda, incontenible, que se desboca en actos brutales y violentos. La condición de humanidad de este tipo, de María, se la revoca la vida que le ha tocado vivir. Asimismo, en esta obra se tratan otras temáticas profundas, como: la violencia de género, el abuso del poder, el clasismo, el racismo, la perpetuación del abuso, etc.

Una novela excelente, profunda, digna de ser analizada a mayor profundidad. Al leerla, recordé que nunca ví la película basada en este libro, Rabia (2009), misma que dirigió el ecuatoriano Sebastián Cordero, pese a que escuché mucho sobre ella cuando se estrenó en cines. Esta novela también me recordó la película surcoreana Parásitos (2019) y la grandiosa y necesaria obra que es.

Gracias por esta brillante recomendación, amigo @hernanpabloguzman. Tu gran reseña me llevó a decidirme sin vacilar por esta lectura.

Calificación: 3/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »