Entretenido y plagado de enseñanzas. Este libro, publicado en 1914, nos presenta la historia de Augusto Pérez, un hombre acomodado y que dispone de mucho tiempo libre, quien se plantea un cúmulo de interrogantes en cuanto al amor, las relaciones de pareja, la vida, la existencia y la muerte.
En esta novela o nivola (neologismo creado por el autor), Augusto nos transporta a variados escenarios y anécdotas, mismos que salen a colación gracias a la aparición de maravillosos maestros que aparecen en su vida o por iniciativa propia. Algunas temáticas son discutidas, a modo de monólogo, con el hermoso Orfeo, su perro. Unamuno, por medio de Augusto, bambolea entre distintos pensamientos, análisis e historias de forma maravillosa.
No dejen de leer la historia de Augusto, un hombre que cabila entre cuál es la mejor decisión para su vida, uno que se cuestiona todo lo que no logra entender y, conforme esas misma dudas que se plantea, nos lleva a descubrir enseñanzas excepcionales.
Nunca había leído algo de este estilo narrativo. Me gustó muchísimo como el autor se ve inmerso en la obra de manera literal y como los personajes van tomando vida propia.
Cada libro es un regalo, este me brindó serias reflexiones, así como muchas sonrisas.
«Y la vida es esto, la niebla. La vida es una nebulosa».
«El alma es un manantial que solo se revela en lágrimas».
«Dios, cuando no sabe qué hacer de nosotros, nos mata».
Calificación: 4.5/5