«La mujer helada» (1994) es un fabuloso relato sobre la vida de Annie Ernaux, que se extiende desde su niñez hasta la concepción y alumbramiento de su segundo hijo. Una lectura imprescindible para cualquier mujer, pues la historia de Annie, su niñez y juventud, el matrimonio y la maternidad, tiene aspectos y sensaciones con las que seguramente todas nos podemos sentir identificadas de alguna forma.
Cuanta profundidad, sinceridad y sabiduría hay en la forma de entender el mundo por parte de esta mujer, que tiene la increíble capacidad de convertir lo más cotidiano e íntimo en un relato conmovedor, trascendental y político. En este libro, esta genia nos cuenta cómo en su matrimonio y en su proceso de maternidad va experimentando el progresivo aletargamiento de sus sentidos, la pérdida del deseo, el aplazamiento de sus sueños, y cómo se va perdiendo a sí misma en la búsqueda de vivir la ensoñación de la clásica familia burguesa.
Es una verdadera dicha haber encontrado a Ernaux en mi camino. Ahora entiendo porqué esta autora, que de forma tan fascinante «reinvindica la dimensión politica de la intimidad», recibió el Premio Nobel de Literatura 2022.
Si aún no se han sumergido en el universo de esta extraordinaria escritora francesa, les recomiendo hacerlo con la mayor premura posible.
«Entre todas las razones que tenía para querer crecer estaba la de tener derecho a leer todos los libros».
«Pero siempre retenemos más de lo que nos imaginamos».
«El ideal de mujer, cursi, aseptizado, lo encuentro a mi paso siempre en las filas de la burguesía».
«Mis metas de antes se pierden en una especie de nebulosa».
«Contaba con él, yo había dejado de apostar por mí, del todo».
«Esto es el matrimonio, elegir entre la depresión de uno u otro, la de los dos es despilfarrar».