Frankenstein de Mary Shelley

Había imaginado un «Frankenstein» completamente distinto al que acabo de leer.

Esta es la historia de Víctor Frankenstein, un ginebrés y joven estudiante de Filosofía Natural, quien empeñado en generar grandes descubrimientos y avances científicos para su época, logra dar vida a una criatura deforme, distinta a cualquier ser humano, a la cual desprecia desde el momento de su creación, y la cual terminará por rebelarse en su contra.

A mi parecer, «Frankenstein» (1818), de la británica Mery Shelley, es un profundo tratado sobre las consecuencias de las desbocadas obsesiones de los seres humanos, la crueldad que podemos detentar como humanidad, y la intolerancia y desprecio que muchas veces sentimos sobre lo diferente y desconocido.

Lo que más me gustó del libro fue el proceso de descubrimiento del mundo por parte de la criatura creada por V. Frankenstein: el modo en que descifra el funcionamiento de los sentidos, cómo aprende el lenguaje, cómo logra comprender la naturaleza del ser humano y el orden social. La criatura fue un observador no participante de la dinámica de la familia que le «acoge» y es así como se introduce en la cultura. Aspecto que me pareció fascinante.

La novela me hizo reflexionar sobre el cuidado que debemos poner al tratar a los demás y en lo fácil que puede ser destruir hasta la más pura de las almas. Es sencillo empatizar con la criatura creada, y entenderle como víctima de un mundo que le lleva a convertirse en un monstruo.

Disfruté mucho del estilo de Mary Shelley, su prosa clara, bonita, contundente.

Un libro fascinante, complejo, del cual es difícil separarse. Uno que se debe leer para desmitificar lo que nos ha hecho creer el cine acerca de Frankenstein.

«Soy malvado porque soy desgraciado».

«El aumento del saber no hizo sino ponerme aún más de manifiesto que era un proscrito».

«¿Debo ser considerado el único criminal, cuando toda la humanidad ha pecado contra mí?»

Calificación: 5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »