Golding nos introduce a la historia de un grupo de niños ingleses quienes han sufrido un accidente de avión y han aterrizado en una isla desolada. Obligados a permanecer en ella, sin ningún tipo de compañía adulta y conforme la esperanza de ser rescatados en algún momento, se ven en la necesidad de instaurar una cierta lógica interna que les permita sobrevivir. Sin embargo, la inexistencia de leyes y un orden social que les regule les lleva a experimentar y ejercer las más brutales situaciones.
Este libro es un brillante tratado sobre la civilización y la barbarie, en él se abordan de forma fantástica la debacle de la razón civilizatoria y el retorno a la horda primitiva. Además, esta es una obra que trata de forma dramática la pérdida de la inocencia, la violencia y la crueldad que podemos detentar como seres humanos, y la triste prevalencia de la ley del más fuerte.
El señor de las moscas (1954) es un libro bastante sencillo de leer y de fácil comprensión para cualquier tipo de lector, de ahí el mérito de su autor y el carácter universal de su obra.
Recuerdo haber visto esta peli, la versión que fue hecha en 1990, cuando yo tendría unos diez u once años y lo mucho que me golpeó. Hace poco tiempo, y gracias a esta comunidad lectora, supe que la peli estaba basada en un libro, lo que me llevó hasta él. Ha sido un regalo tremendo, léanlo.
Por último, debo decir que será muy difícil olvidar a Ralph y a Piggy 💔🐚
«El mundo, aquel mundo comprensible y racional, se escapaba sin sentir».
« -¡Las reglas son lo único que tenemos!».
«El aire estaba cargado de cosas inconfesables que nadie se atrevía a admitir».
Calificación: 3.5/5