Este libro se asienta sobre la teoría de que los artistas, la gente altamente creativa, son seres que, generalmente, poseen cierta dosis de locura, seres propensos a los desequilibrios mentales, hecho que guarda una enorme relación con su capacidad de escribir libros, de pintar cuadros, de crear melodías.
En este libro, la autora, pone sobre la mesa varios aspectos e interrogantes en torno a los creadores: la otredad que experimentan, cómo surgen sus obras, a qué está asociada su creatividad, cómo han logrado anestesiar el yo racional, la creación como posibilidad salvadora de uno mismo y de la muerte, y los creadores como consumidores incansables de la intensidad y de lo sublime.
La novela reboza de datos curiosos y rarezas de una multiplicidad de: literatos, filósofos, pintores, músicos, etc. En este sentido, el libro se torna adictivo, pues quieres alimentarte de cada una de las peculiaridades de los personajes célebres que la autora va citando. Por ejemplo, la información que brinda sobre: Louis Althusser, Emily Dickinson y Sylvia Plath, me dejó anonadada, así como todo lo relativo al consumo de drogas y alcohol de algunos escritores conocidos.
Es claro que Montero realizó una exhaustiva investigación que la llevó a conocer numerosos aspectos del cúmulo de personajes que cita en su obra, lo que le permite dar consistencia y valor a sus teorías. Además, la autora te genera la imperiosa necesidad de leer sus biografías.
Si bien Montero habla de forma general sobre los creadores, se enfoca de forma, sobradamente comprensible, en los escritores y en lo que significa escribir. Estoy segura de que quienes escriben sentirán mucha empatía con lo descrito en este libro, y quienes aún no se animan a escribir encontrarán muchas razones para hacerlo.
Leer a Montero es simplemente delicioso. Es divertida, hilarante, lógica, sabia, una mujer experimentada, madura, hermosa. Me encanta el modo en que imprime detalles de su vida e historias personales en el relato. La anécdota de la Otra, ese relato transversal de la obra, hace que el libro se convierta en una joya originalísima que vale muchísimo la pena leer.
Calificación: 4/5