El lobo estepario de Hermann Hesse

Desde la perspectiva de Harry Haller, nos adentramos en la historia de este hombre de mediana edad, un intelectual dedicado al estudio de la poesía y las letras, huraño, asocial, constreñido a una vida de absoluta soledad, un hombre complejo y de elevadas exigencias, un ser que se ve a sí mismo como mitad humano mitad lobo.

El lobo estepario (1928) es una fantástica crítica al convencionalismo burgués, un relato que interpela y cuestiona los privilegios de clase, ideología, gustos, placeres y metas que nos planteamos como seres humanos. Asimismo, este libro hace un muy interesante recorrido sobre la naturaleza y el alma humana, la muerte y la inmortalidad.

De principio, me costó engancharme un poco con la trama, aunque en el capítulo denominado «Siguen las notas de Harry Haller, Solamente para los dementes» empecé a disfrutar muchísimo del libro. En caso de que esto les ocurriere no se desanimen, continúen leyendo. Asimismo, no dejen de saborear el recorrido que hace Harry por el teatro mágico. Es alucinante.

Con este libro aprendí que pese a cuán aferrados nos encontremos a nuestras creencias siempre es posible ser más flexibles. Además, la obra me enseñó que el amor y la ayuda de los otros nos puede salvar de la soledad y hasta de nosotros mismos.

Esta es la primera vez que leo al suizo Hermann Hesse, y su libro me ha gustado muchísimo. Con gran placer, tendré que seguir explorando su obra.

«Todas las personas creen que los sufrimientos que les tocaron son los más enormes del mundo».

«El hombre es un tejido formado con numerosos hilos, una cebolla de cien telas».

«…a los mediocres y superficiales les pertenecen en tiempo y el mundo, el dinero y el poder, y a los demás, a los auténticos hombres únicamente les pertenece la muerte».

Calificación: 5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »