Esta novela corta trata sobre la historia de Dionisio Pinzón, un pregonero de un pequeño pueblo llamado Santa María del Milagro en México, quien llevaba una vida llena de privaciones materiales y cuya suerte cambió a raíz de su involucramiento en el mundo de las peleas de gallos.
Este es un relato que destila realidad. Me gustó muchísimo la forma en la que el autor describe la vida de los pueblos, las fiestas populares, la mecánica de las peleas de gallos y la función de las «cantadoras» en las ferias. La forma de escribir de Rulfo es verdaderamente impresionante.
A mi parecer, El gallo de oro (1958) es una historia muy interesante sobre el azaroso juego de la vida y la ambición, la fortuna y las cábalas, el aprisionamiento de los seres amados y el afán utilitario que muchas veces se hace de ellos.
Es la primera vez que leo a Juan Rulfo y, después de leer esta novela cortita y deliciosa, me quedo con muchas de ganas de seguir explorando su obra y ese libro del que siempre he oído hablar, Pedro Páramo.
Calificación: 5/5