El amante (1984) es un relato apesadumbrante sobre el drama familiar que vive una joven de origen francés, habitante de Indochina francesa, lugar en el cual mora con su madre y hermanos. La joven, eventualmente, mantiene una relación con un hombre chino muy acomodado económicamente, y doce años mayor que ella. Lo más impactante de este libro es que esta narración es autobiográfica y le permitió a la autora obtener el Premio Concourt.
Es brillante el modo en el que Duras introduce y desarrolla el conflicto familiar en el que se ve sumida: el odio entre hermanos, el brutal reinado del hermano mayor, el progresivo marchitamiento de la madre, el resentimiento de los hijos para con ella, los amores complejos y los daños irreparables que ha producido entre sus miembros la relacion familiar. Parecería que esta es la historia de una familia disfuncional, sin embargo, muchas de las cosas que le atraviesan son muy comunes a cualquier tipo de familia: los temas nunca discutidos, las miradas huidizas, la violencia infantil y simbólica entre hermanos, los resentimientos eternos.
Además, en este libro se aborda de modo magistral el modo en que la protagonista se entrega al deseo como vía de escape a la realidad, y como vive la relación con su amante como efecto inalienable de su propio destino, de su propia desgracia.
Debo decir que me encantó el modo en el que la autora va de una pensamiento a otro, como bambolea gloriosamente de una memoria a otra. La narrativa de Duras es maravillosa.
Esta es otra joya que encontré en la antigua biblioteca de mi padre. Me sentí tentada por la foto de portada. No imaginé que este libro me fuera a impactar tanto, ni que Margarita Duras me dejaría tan notable impresión.
«Con frecuencia llora porque no encuentra fuerzas para amar más allá del miedo».
«Ante todo habíamos aprendido a callar lo esencial de nuestra vida, la miseria».
«Durante mucho tiempo debió de ser la soberana de su deseo, la referencia personal a la emoción, a la inmensidad de la ternura, a la sombría y terrible profundidad carnal».