Conversación en La Catedral de Mario Vargas Llosa

Después de más de un mes dedicado a la lectura de este libro, puedo decir con infinito orgullo que lo he culminado. Mi meta ha sido explorar a profundidad la obra de Vargas Llosa y siento que lo voy logrando de a poco. A la fecha, este es el octavo libro del autor peruano que he tenido el privilegio de leer en mi vida.

Conversación en La Catedral (1969) se desarrolla principalmente en la ciudad de Lima en la década de los sesenta, durante la presidencia del General Odría, escenario en donde el autor nos introduce a una infinitud de temáticas: política, corrupción, abuso de poder, clasismo, racismo, prostitución, violencia sexual, violencia de género, homosexualidad, etc.

Me gusta muchísimo el modo en el que el autor expresa cómo se va formando el pensamiento político entre los jóvenes universitarios, cómo se desarrollan las relaciones políticas con el objetivo de mantener en el poder a algunos y cómo la vida misma de las personas se moldea a partir de las coyunturas políticas nacionales.

No puedo negarlo, esta es una obra que me fue difícil comprender en varios momentos, especialmente, debido a los diálogos en los que se mezclan a diferentes personajes en distintas situaciones. Aunque en un punto me habitué a esta particularidad, puedo decir que se requiere dedicación, paciencia y concentración para explorar las casi 700 hojas de esta obra literaria.

En esta fascinante novela política nos encontramos con un sinnúmero de personajes y todas sus imbricadas relaciones. Les invito a conocer a Santiago, Ambrosio, Amalia, Hortensia, Queta, Cayo Mierda, Ludovico, Fermín y otros muchos personajes tan orgánicos de esta novela que me ha eclipsado por su profundidad y por ser otra muestra brillante de cómo funciona el cerebro de este increíble escritor peruano.

«Yo haría cualquier cosa por saber en qué momento me jodí».

«El pobre no tenía ideas políticas, solo intereses políticos, Ambrosio».

«La tranquilidad no es la felicidad».

Calificación: 4.5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »