1984 de George Orwell

Llevaba mucho tiempo buscando leer este libro y las continuas alusiones a esta novela en el último libro que leí de Padura me llevaron finalmente a hacerlo.

Esta es la historia de Winston Smith, un hombre de mediana edad, trabajador del Ministerio de la Verdad, quien habita en un superestado denominado Oceanía. En este mundo, ambientado en 1984, la sociedad está hiper controlada y vigilada por un sistema de telepantallas en donde nada escapa a los ojos y oídos del Hermano Mayor o Gran Hermano, el líder del supremo Partido de Oceanía. Todo ha sido dispuesto para que la ideología del Partido se haga carne en la población y que su pensamiento se encuentre absolutamente controlado.

Para entender esta obra se debe historizarla. El autor escribe desde el escenario de posguerra en el que estaba sumido Europa, en el cual se vivía el desencanto de las grandes verdades y de la razón civilizatoria, producto de las grandes aberraciones que provinieron del nacionalsocialismo y del estalinismo.

Son muy notorias las alusiones a hechos, como: la formación de los niños y jóvenes en las juventudes hitlerianas, el conflicto entre Stalin y Trotsky, la contundente influencia de la propaganda del partido nacionalsocialista, entre otras.

Me parecieron fascinantes los detalles del proceso de alteración de los periódicos con el afan de dejar constancia de las «acertadas» premoniciones del Hermano Mayor y poder así reacomodar el pasado al presente. Así como la intención del Partido de desaparecer la lengua y reemplazarla por una menos elaborada con el objetivo de transformar la lógica del pensamiento.

Un libro político muy duro, apesadumbrante, necesario, brillante, que me sorprendió por la sencillez con la que está escrito, aunque no por eso es menos complejo.

Si aún no lo han hecho, léanlo ya.

«La historia se ha detenido. No existe nada más que un presente infinito en el que el Partido siempre tiene razón».

Calificación: 5/5

¿Te gustó? Compártelo
Facebook
WhatsApp
Twitter

También te puede interesar

Girls
Historias

Girls

Esta tarde terminé de ver la serie de HBO denomina Girls, una producción americana que empezó en 2012 y constó de seis temporadas. La protagonista

Leer más »